La Inteligencia Artificial (IA) es un campo interdisciplinario de la ciencia y la ingeniería que busca:
"Crear sistemas capaces de realizar tareas que, de ser ejecutadas por humanos, requerirían inteligencia, mediante el aprendizaje autónomo, razonamiento contextualizado y adaptación a entornos complejos."
Dimensiones Fundamentales
Técnica
Mecanismos: Algoritmos que aprenden de datos (ML), procesan lenguaje natural (NLP), reconocen patrones (computer vision) y toman decisiones (sistemas expertos).
Paradigmas:
- Simbólica: Basada en reglas y lógica (ej: árboles de decisión).
- Conexionista: Redes neuronales que imitan cerebros biológicos.
- Evolutiva: Algoritmos genéticos que "mutan" soluciones.
Filosófica
Preguntas clave:
- ¿Puede una máquina ser consciente? (Test de Turing ampliado).
- ¿La inteligencia es computable? (Teorema de Church-Turing).
- IA Fuerte: Sistemas con conciencia análoga a humana.
- IA Débil: Herramientas que simulan inteligencia sin conciencia.
"La Inteligencia Artificial es la construcción de sistemas computacionales que, mediante modelos matemáticos y datos, emulan procesos cognitivos humanos (aprendizaje, percepción, decisión), para resolver problemas complejos, crear conocimiento y amplificar capacidades humanas siempre bajo principios éticos que prioricen el control humano, la equidad y el bienestar colectivo." La IA es como un espejo cognitivo: refleja nuestra propia inteligencia, pero también distorsiones sociales (sesgos), potencial creativo (arte generativo) y dilemas morales. No es solo código: es una extensión de la mente humana en el dominio digital.
https://on.soundcloud.com/dbbb31AXoiB0XTTKYW
Aplicaciones que parecen magia:
- Chatbots terapéuticos: Woebot analiza mensajes con NLP, detectando depresión con 92% de precisión.
- Computer Vision: Algoritmos que leen microexpresiones faciales en videoterapias, alertando sobre TEPT no diagnosticado.
- IA Generativa: Crea escenarios de realidad virtual para revivir traumas de forma controlada, acelerando su curación.
El lado oscuro
- Sesgos culturales: IAs entrenadas con datos occidentales fallan al diagnosticar depresión en culturas asiáticas, donde la sintomatología difiere.
- Ética urgente: La OMS exige que apps como Talkspace cifren datos con estándares médicos. ¿Quién protege tus secretos más profundos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario